Todo es una gran confusión. Existe un mito jamaiquino mucho más grande y pesado que el país real que ocupa la isla caribeña antiguamente conocida como Xaymaca. Y ese malentendido se lo debemos a la insólita proyección internacional del reggae, que desde los años sesenta consolidó cierta idea fantástica de Jamaica, como una tierra mística, una aldea poblada por irreductibles rastas impulsados por su conocida poción mágica. La influencia del reggae y su imaginario es incalculable: no sólo se escucha música jamaiquina y a su máxima voz, Bob Marley, en todo el planeta, sino que se podría afirmar que el pop global contemporáneo no sería el mismo sin los ecos de esa humilde y rústica, pero imparable, industria discográfica isleña. Desde el rap hasta las raves, y más obviamente el reggaetón, pero también la new wave y el post-punk, la matriz del reggae está en el ADN de mucho de lo que hoy tarareamos y, más todavía, de lo que bailamos. En cualquier idioma.
¿Cómo logró el reggae prender, con tal alcance e intensidad, en lugares, climas y pueblos que no podrían diferir más de la exótica y sufrida Jamaica? ¿Cuál será su secreto? Este libro busca la respuesta en los discos, en los artistas y también en el territorio, a través de la crónica de viaje, el ensayo pop y las entrevistas exclusivas con nombres clave como Derrick Harriott, Max Romeo, Rico Rodriguez, Errol Dunkley, Cedric Myton, Sparrow Martin, Don Letts y Jools Holland.
Como en la sesión de un DJ en un sound system de Trench Town, Jamaica no existe es una sucesión ecléctica de canciones, subgéneros (calipso, ska, rocksteady, dub), personajes, pasajes históricos, postales y sensaciones, en una alucinante línea de tiempo que une las voces cansinas de los cargadores de bananas en el puerto de Kingston, a principios del siglo XX, con los chicos de dreadlocks y remeras de Marley que patean hoy frustraciones por las barriadas populares de cualquier rincón del mundo.
JAMAICA NO EXISTE
EN BUSCA DEL PODER DEL REGGAE
DANIEL FLORES
ISBN 978-631-6636-09-6
Gourmet Musical Ediciones, junio 2025
176 págs.
DANIEL FLORES
Nació en Buenos Aires en 1973. Es músico y periodista. Publicó los libros La manera correcta de gritar (2008) y Remeras de rock (2017), coescribió las antologías sobre rock under Gente que no (2009) y Derrumbando la Casa Rosada (2011) y creó Pintó el punk (2012), un libro para colorear… tapas de discos de The Clash a NoFX. Cronista de viajes por una década, parte del staff fundador de las revistas Esculpiendo Milagros y Revolver, actualmente dirige la edición argentina de Rolling Stone.
Lanzó media docena de discos como solista y con la banda Satélite Kingston, y giró por Latinoamérica y Europa. Acompañó como tecladista a Pauline Black (The Selecter), Roy Ellis, Victor Rice, Susan Cadogan, Tonino Carotone y Benjamin Zephaniah. Ocasionalmente oficia de DJ y tuvo una disquería, que cerró pronto debido a su incapacidad para desprenderse de discos que le gustan.
Jamaica No Existe, "En Busca del poder del reggae" por Daniel Flores
Todo es una gran confusión. Existe un mito jamaiquino mucho más grande y pesado que el país real que ocupa la isla caribeña antiguamente conocida como Xaymaca. Y ese malentendido se lo debemos a la insólita proyección internacional del reggae, que desde los años sesenta consolidó cierta idea fantástica de Jamaica, como una tierra mística, una aldea poblada por irreductibles rastas impulsados por su conocida poción mágica. La influencia del reggae y su imaginario es incalculable: no sólo se escucha música jamaiquina y a su máxima voz, Bob Marley, en todo el planeta, sino que se podría afirmar que el pop global contemporáneo no sería el mismo sin los ecos de esa humilde y rústica, pero imparable, industria discográfica isleña. Desde el rap hasta las raves, y más obviamente el reggaetón, pero también la new wave y el post-punk, la matriz del reggae está en el ADN de mucho de lo que hoy tarareamos y, más todavía, de lo que bailamos. En cualquier idioma.
¿Cómo logró el reggae prender, con tal alcance e intensidad, en lugares, climas y pueblos que no podrían diferir más de la exótica y sufrida Jamaica? ¿Cuál será su secreto? Este libro busca la respuesta en los discos, en los artistas y también en el territorio, a través de la crónica de viaje, el ensayo pop y las entrevistas exclusivas con nombres clave como Derrick Harriott, Max Romeo, Rico Rodriguez, Errol Dunkley, Cedric Myton, Sparrow Martin, Don Letts y Jools Holland.
Como en la sesión de un DJ en un sound system de Trench Town, Jamaica no existe es una sucesión ecléctica de canciones, subgéneros (calipso, ska, rocksteady, dub), personajes, pasajes históricos, postales y sensaciones, en una alucinante línea de tiempo que une las voces cansinas de los cargadores de bananas en el puerto de Kingston, a principios del siglo XX, con los chicos de dreadlocks y remeras de Marley que patean hoy frustraciones por las barriadas populares de cualquier rincón del mundo.
JAMAICA NO EXISTE
EN BUSCA DEL PODER DEL REGGAE
DANIEL FLORES
ISBN 978-631-6636-09-6
Gourmet Musical Ediciones, junio 2025
176 págs.
DANIEL FLORES
Nació en Buenos Aires en 1973. Es músico y periodista. Publicó los libros La manera correcta de gritar (2008) y Remeras de rock (2017), coescribió las antologías sobre rock under Gente que no (2009) y Derrumbando la Casa Rosada (2011) y creó Pintó el punk (2012), un libro para colorear… tapas de discos de The Clash a NoFX. Cronista de viajes por una década, parte del staff fundador de las revistas Esculpiendo Milagros y Revolver, actualmente dirige la edición argentina de Rolling Stone.
Lanzó media docena de discos como solista y con la banda Satélite Kingston, y giró por Latinoamérica y Europa. Acompañó como tecladista a Pauline Black (The Selecter), Roy Ellis, Victor Rice, Susan Cadogan, Tonino Carotone y Benjamin Zephaniah. Ocasionalmente oficia de DJ y tuvo una disquería, que cerró pronto debido a su incapacidad para desprenderse de discos que le gustan.
Productos relacionados
1 cuota de $18.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.400,00 |









2 cuotas de $11.251,60 | Total $22.503,20 | |
3 cuotas de $7.783,20 | Total $23.349,60 | |
6 cuotas de $4.446,05 | Total $26.676,32 |







3 cuotas de $8.604,45 | Total $25.813,36 | |
6 cuotas de $5.385,07 | Total $32.310,40 |

3 cuotas de $9.016,00 | Total $27.048,00 | |
6 cuotas de $5.802,13 | Total $34.812,80 |






1 cuota de $18.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.400,00 |
2 cuotas de $10.623,24 | Total $21.246,48 | |
3 cuotas de $7.244,08 | Total $21.732,24 | |
6 cuotas de $3.950,17 | Total $23.701,04 | |
9 cuotas de $2.853,84 | Total $25.684,56 | |
12 cuotas de $2.312,73 | Total $27.752,72 |














1 cuota de $18.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.400,00 |












Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos